000 | 01559nam a2200205 i 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 221118s20152022sp ||||d |||| ||| ||spa d | ||
017 | _aB.15.382-2015 | ||
020 | _a9788467045352 | ||
080 | _a82-N | ||
100 |
_aOlaizola, José Luis _eaut _9315 |
||
245 |
_aEl vendedor de noticias _c/ José Luis Olaizola |
||
250 | _a 4ªed. | ||
260 |
_aBarcelona _b: Espasa _c, 2022 |
||
300 |
_a173 p. _c; 20 cm |
||
520 | 3 | _aEn el siglo XI, España estaba dividida en muchos reinos, lo que tenía más inconvenientes que ventajas, pues surgían constantemente motivos para estar en guerra. Sobrevivir en la sociedad feudal no era fácil, y para muchos la guerra se convertía en el único medio de vida. La clase social más ínfima que vivía a costa de las guerras era la de los "vendedores de noticias", que iban de un bando a otro, de un reino a otro, traficando con la información y ofreciéndola al mejor postor. Era un oficio en extremo peligroso, ya que se les consideraba espías, y las leyes permitían que fueran ahorcados o decapitados allí donde se les encontrara. El joven Sebastián era uno de esos valientes ciudadanos que dedicaba su vida a recolectar y difundir datos. Este muchacho, de solo catorce años, vivía con su abuelo y solía recorrer el monte para conseguir noticias frescas sin sospechar que, un buen día, el destino lo sorprendería con una tentadora propuesta: formar parte de las huestes del Cid Campeador. | |
521 | _aESO12 | ||
610 |
_aAventuras, historia _931189 |
||
856 | _uwww.planetadelibros.com |